domingo, 30 de noviembre de 2014

Grazie Fernando

Hace ya 5 años, en el invierno de 2009 a 2010, Fernando Alonso, el hombre que consiguió dos campeonatos de Fórmula 1, que representó al deporte español y que consiguió engancharnos a este precioso deporte, anunciaba su fichaje por la Scudería Ferrari.

La mayoría de los aficionados que, como yo, habían crecido viendo los constantes dobletes de Michael Schumacher y Rubens Barrichello, los 5 campeonatos consecutivos con los que el alemán arrancó este siglo, o aquellas memorables victorias de Fangio, Prost, Villeneuve o Mansell con esta escudería, vimos por aquel entonces la oportunidad definitiva del asturiano para seguir sumando campeonatos y entrar en la historia de este deporte.

Nuestras esperanzas de volver a ver al español en lo más alto tras tres años de mala suerte, se vieron más que alentadas con la victoria en aquel Gran Premio de Bahrein en su primera carrera con Ferrari y con adelantamiento a Vettel incluido. Parecía claro, el tándem era perfecto para ganar.
Sin embargo, recientemente, en el actual 2014 tras acabar la temporada, el asturiano ha anunciado su adiós al equipo y toca hacer balance. Hay que reconocerlo, las cosas no han salido como todos esperábamos.

Fue ese mismo 2010, su primera temporada con Ferrari, el año que más cerca estuvo del título. Pese a la victoria inicial, a Fernando le costó ganar, tanto que no lo haría hasta el Gran Premio de Alemania en la famosa maniobra en la que Massa le dejó pasar. Además consiguió ganar en Monza un año más con la escudería italiana pasando así a la historia del equipo. A final de año, con dos buenas victorias en Singapur y Yeongam el asturiano se ponía líder del mundial. El final en la última carrera en Abu Dhabi todos lo conocemos. La mala suerte se cebó con el piloto de Oviedo que no podía adelantar a Petrov y veía como el campeonato se le escapaba. Este sería el año en el que más cerca estaría del título, pues la superioridad de Red Bull se iba haciendo notoria, y el equipo italiano nunca supo reaccionar muy bien ante esta diferencia de coche.

La temporada 2011 fue un año para olvidar. El Ferrari comenzó claramente por detrás de McLaren y de Red Bull y Fernando simplemente pudo ganar en Silverstone. Fue un paseo del alemán Sebastian Vettel, que conseguía así ser el bicampeón más joven de la historia.

El año 2012 comenzó de la misma manera. Sin embargo, Alonso hizo gala de su magia y ganó en la segunda carrera en Malasia con un coche claramente inferior. Milagrosamente se mantuvo peleando todo el año por el mundial, clavando los tiempos de la escudería del " toro rojo " cuando su coche era casi medio segundo más lento. Pero, una vez más en la última carrera, esta vez en Brasil, Fernando solo podía ser segundo y pese a que Vettel se salió en una curva y parecía que abandonaría, pudo terminar la carrera y el asturiano se quedó a 3 puntos del campeonato.

Estas dos últimas temporadas del español en el equipo de Maranello han confirmado el desastre. A la poca efectividad del coche en pista se ha sumado una crisis interna debido a los malos resultados. Ha sido esta crisis la que ha llevado al piloto español a tomar la decisión de abandonar el equipo en busca de otro proyecto, presumiblemente en la escudería Mclaren donde esperemos que vuelva a la senda de la victoria.

Personalmente pienso que Fernando Alonso ha dado el do de pecho como piloto ferrarista, respondiendo en innumerables ocasiones sacando el 200% del coche frente a otros bólidos mucho más rápidos y peleando por puestos que eran en principio casi ficticios. El equipo Ferrari no ha estado a la altura del pilotaje del español, demasiados errores en carreras decisivas y falta de trabajo en el túnel para proporcionar a su pilotos un coche competitivo. Han sido en todo momento superados por Red Bull los cuatro primeros años y por Mercedes este último sin ni siquiera un atisbo de capacidad de reacción


Os dejamos 3 vídeos de los que para mi han sido los tres mejores momentos en cuanto a lo deportivo de estos 5 años. 
- La victoria en Monza 2010
- La victoria en Yeongam y el mensaje por la radio en 2010
- El último intento de ganar el campeonato en Interlagos 2012

En cualquier caso, como aficionado agradecer el espectáculo brindado por este pedazo de piloto. Esperemos que el año que viene tenga mejor suerte con su nuevo proyecto.


Escrito por Eduardo Árquez Rodríguez (@earodriguez33)


No hay comentarios:

Publicar un comentario