domingo, 5 de octubre de 2014

Ánimo a Jules Bianchi

Por Alain Presentación (@RespirasAth / @Alain_Athletic)

En el día de hoy, no creo que deba haber una noticia que eclipse el terrible accidente sufrido por Jules Bianchi, piloto de la escudería Marussia, en el campeonato mundial de la Fórmula 1.

Ha perdido el control de su coche, y se ha estrellado contra una grúa, que en ese momento estaba recogiendo el coche, también fuera de pista, del alemán Adrian Sutil, piloto de Sauber. Ha sido trasladado a un hospital cercano en una ambulancia, ya que esta dispone de mejores servicios que el helicóptero, donde podría sufrir un cambio de presión fuerte, y perjudicar al piloto, inconsciente. Además, el tiempo no ayudaba al vuelo del helicóptero, ya que se preveía un tifón en las siguientes horas. Le han operado debido a un hematoma en la cabeza y a varias lesiones en la misma, donde ha recibido numerosos golpes.

Sutil al ver el accidente.
Las palabras de Adrian Sutil, que ha visto el accidente en directo, y desde fuera del coche son: "Vi todo, estaba allí de pie, pero no quiero dar detalles. Todos mis pensamientos están con él". "Yo tuve 'aquaplanning' en esa curva y una vuelta después se estrelló Bianchi con las banderas amarillas. Tuvo el mismo problema que yo y e mismo accidente pero con distinto resultado. La grúa salió a sacar mi coche. La curva es una de las más delicadas. Si tienes un accidente ahí deberías sacar el safety car pero supongo que es difícil tomar la decisión. Igual deberíamos haber parado la carrera un poco antes"

Así ha quedado el coche de Jules.
Jules Bianchi, nacido en Francia hace 25 años, ha pasado por diferentes categorías en el mundo de los monoplazas, primero participó en la Fórmula Renault francesa, de donde salió campeón con el equipo SG Fórmula, después compitió en la Fórmula 3, con el equipo ART Grand Prix, en la cual también salió victorioso en 2008 en el Master y quedando tercero en las Euroseries. En 2009 se llevó la victoria de esta última ganando 9 de las citas del campeonato. Además participó en la GP2 en 2010 y 2011, quedando en ambas fechas tercero, por detrás de gente como Maldonado, Pérez o Grosjean.

Ese último año, formó parte del equipo Ferrari, como piloto reserva, uniéndose así a la Ferrari Drive Academy, ya que preveían que iba a ser una gran promesa. El siguiente año, 2012, fue cedido a Force India, donde también ocupó el lugar de piloto probador, donde disfrutó de poder competir en los libres de China, haciendo así su debut dentro de un Fórmula 1. Actualmente, disfruta de todas las carreras en el equipo Marussia, con el que ha conseguido dos puntos este año, en el Gran Premio de Mónaco, donde quedó noveno.

Solo me queda dar ánimos a él, a sus compañeros, su familia, amigos y a todos los aficionados de las grandes citas del motor, que nunca deseamos que pasen estas cosas. #ForzaJules

2 comentarios:

  1. De los accidentes, hay que sacar conclusiones:
    1. Una grua no puede salir a pista sin el permiso del director de carrera
    2. El director de carrera atendera cada situación poniendo por delante la seguridad de pilotos, operarios y publico.

    Es evidente que la presencia del safety car era imprescindible en las condiciones en las que se circulaba en el momento del accidente, para anteponer la seguridad a cualquier otra maniobra.

    ResponderEliminar